5 de mayo de 2015

Festín de Muertos:Antología de relatos mexicanos de Zombis.

Festín de muertos. Antología de relatos mexicanos de zombis
Título:Festín de Muertos:Antología de relatos mexicanos de Zombis.
Autores: Varios
Coordinadores:Raquel Castro y Rafael Villegas.
Editorial:Océano de México/El lado oscuro
No. de Páginas:176
Libro sin serie
Género: Terror/Ficción.
Disponible en México.

Sinopsis:
La moda zombi, la cual ha dado lugar a novelas, series de televisión y películas, adquiere en manos de un puñado de autores mexicanos un renovado impulso y características muy peculiares. Esta antología reúne varias historias oscuras y violentas que, sin duda, harán las delicias de los amantes de las emociones fuertes, en particular de los jóvenes. Es una muestra de terror made in Mexico en la cual encontramos lo mismo a narradores jóvenes que a figuras consagradas. Unos y otros nos entregan cuentos de gran calidad y sobrecogedora eficacia.

Opinión:

No soy muy fan del género de terror, pero cuando vi este libro y vi las opiniones de él, en las cuales mencionaban que no eran muy terroríficas las historias, me dio curiosidad este libro y también más curiosidad me dio  después de conocer a los coordinadores de este libro; oírles hablar del proceso de coordinación del libro y lo que encontraría en él.

Lo principal que me ha gustado del libro es que contiene historias escritas por autores mexicanos y lo más  interesante es que han creado historias de zombis, que se desarrollan aquí en el país, ya sea en la ciudad de México o en otros estados, también me ha gustado el toque que le da cada autor a sus historias y el desarrollo de cada una.

La narración de cada historia es diferente, pero lo que no cambia es que en cada una contiene un zombi,  hubo algunas historias que gustaron por cómo estaban narradas y por el momento en que se desarrollaban,  algunas de ellas fueron las de los autores Bernado Esquinca, Joserra Ortiz y Carlos Bustos. También me gustó que en cada historia uno pueda encontrar algún mensaje que me dejaron reflexionando.

A mí me gustan mucho las antologías, ya que aunque contienen historias cortas son historias que dan pie a que descubras nuevos autores que en un futuro pueden convertirse en tus autores favoritos y descubrir nuevos mundos. Y en este caso, este libro me encontré con autores  que no conocía y algunos que si conocía pero no me había atrevido a leerlos.

Un libro que sin duda recomiendo a los que le gustan los libros de terror o para quien quiera conocer nuevos autores en este género de terror y que son mexicanos.

Mi puntuación:
4/5

Les comparto el booktrailer.


Aquí pueden leer la pequeña entrevista que les hice a los coordinadores del libro.



**Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña**

Red Hill de Jamie McGuire.

Título:Red Hill
Autor(a):Jamie McGuire.
Editorial:Ediciones Urano de México/Umbriel
No. de Páginas:352
Libro sin serie
Género:Ficción Contemporánea 
Disponible en México.

Sinopsis:
Nadie abre los ojos pensando que ese día tendrá que enfrentarse al fin del mundo. Pero, a medida que los pacientes se agolpan en la sala de urgencias del hospital en el que trabaja, Scarlet debe comenzar a aceptar que la plaga europea sobre la que las noticias venían informando ha llegado a Estados Unidos… y que, a partir de ese viernes, ya nada será igual. Es lo mismo que descubre Nathan mientras corre con su hija pequeña por unas calles donde cualquier esquina puede esconder el mordisco que conduzca a una muerte agónica. Y lo que constata Miranda en su huida por carretera camino del refugio donde todos ellos habrán de coincidir: Red Hill. 

Opinión:

Este libro es el primero que leo de la autora y me ha gustado, a pesar de algunas partes del libro que no me convencieron del todo. Lo que me ha gustado de este libro ha sido el origen de los zombis, ya que pienso que el origen que les da la autora me parece muy acertado y es probable que eso pueda suceder realmente.

La narración del libro también me ha gustado, ya que es un libro que no está contado en primera persona, sino que esta contado desde el punto de vista de 3 personajes comunes y corrientes, sin ningún poder más que su ingenio y las ganas de sobrevivir a este nuevo mundo. En cada narración de los personajes nos cuentan parte de su vida, lo que sienten al enfrentarse a este nuevo mundo y también vamos leyendo en cada página como resuelven los problemas que tienen al dirigirse a un lugar seguro, también junto a ellos vamos conociendo a sus compañeros que los acompañan en el camino.

De los personajes que son nuestros narradores, los cuales son Scarlet, Nathan y Miranda, los personajes que más me gustaron fueron Scarlet y Nathan, ya que ambos me parecieron unos personajes fuertes y a pesar de que también son muy emocionales, me ha gustado la forma que tienen de ir haciéndose fuertes a cada obstáculo que se enfrentan, a ser pacientes y como aprenden a luchar con los zombis, también como ambos al final encuentran un buen final con sus hijas. El personaje de Miranda, al principio me pareció interesante y esa personalidad fuerte que tenía, me había gustado, pero conforme al pasar las páginas,  para mí se fue desinflando ese personaje y hubo momentos en que me pareció que sobraba en la historia y su carácter ya no me gustaba mucho, y el final que tampoco me gustó y convenció del todo :/.

"-Hemos traído víveres. Se estaba haciendo tarde y un bomboncito que había ahí no quería irse sin pantis.
Joy puso cara de no entender nada y espero una explicación.
-Los pantis sirven para muchas cosas. No voy a ponérmelos. Bueno, la verdad es que podría, si hiciera frio. Son buenos como aislantes.-Los dos viejos parecieron disfrutar al ver que yo mismo me hacia un lío por abrir la boca- ¿Qué pasa? Fui Boy scout.
Walter se echo a reír.
-Todo el tiempo temiendo que se infiltrasen gays en su organización y se dedican a enseñar mariconadas como ésa.
-Mi guía era un repertorio de ideas para sobrevivir. Aprendí mucho de él."

A parte del personaje de miranda lo que no me gustó y  por lo que no me termino de convencer el  libro fue el final que todo tuvo un desenlace muy rápido y de cómo pasan un poco a segundo plano estos zombis y se enfoca más en la situación de nuestros protagonista.

A pesar de lo anterior, fue libro que me gustó, me mantuvo intrigada por saber que harían nuestros protagonistas y si al final se salvaría el mundo y sin duda me entretuvo.

Mi puntuación:
3.5/5


Más libros de la autora en español:
16481593 18910967 22912807



**Gracias a la editorial por el ejemplar para reseña**



16 de abril de 2015

Novedades del mes de Abril de PRH en México

¡Hola Lectores!
Hoy les comparto las novedades de PRH, que llegarán en los próximo días a librerías, algunas muy  esperadas por muchos.

El caballero de los siete reinos de George R. R. Martin.
Sinopsis:
Lleno de torneos y parafernalia medieval, romance y aventura, éstas son historias con un aire de heroico esplendor y delirio inocente, ubicadas en el largo otoño del mundo varias décadas antes de que los Stark comenzaran a declarar “Se acerca el invierno” y de que el mundo se convirtiera en un lugar oscuro y sin escrúpulos. Estas novelas nos sumergen en un mundo más amable que el de Juego de tronos, pero que ya nos muestra la génesis de los acontecimientos sangrientos, alucinantes e inesperados de las generaciones futuras. 
Las ediciones de bolsillo de Festín de Cuervos y Tormentas de espadas.
     

Las Tierras Baldías de Stephen King.
Las tierras baldías. La Torre Oscura III (Stephen King)
Sinopsis:
Roland, Eddie y Susannah forman una banda cada vez más unida y más preparada. Y llegan al país de Lud, una tierra rota de cemento y edificios en ruinas, habitada por dos pueblos enemigos y desesperados. Para el Ka-tet la única forma de salir de allí será con un tren enloquecido llamado Blaine que les transportará miles y miles de kilómetros en pocos horas. Sin embargo este tren es un ser psicótico más empeñado en destrozar a sus viajeros que en llevarles a su destino. También es un tren dedicado a las adivinanzas, y si no dan con la respuesta correcta su destino será la muerte.

Las bestias negras de Jaime Mesa.
Sinopsis:
Eliseo de la Sota es el hombre que mueve los hilos de la cultura en una entidad cualquiera, con un presupuesto que, aunque menor, es interesante. Su capacidad directiva va más allá de la organización de pequeños festivales, obras teatrales y conciertos menores: también mueve la vida de sus cuatro subordinados más cercanos, al grado de la humillación y la crueldad.
Muy pronto, la suerte de este hombre, cuya carrera despegó al valerse de su gris estancia en Francia, trajes en rebaja y adulación sistemática, dará un giro radical. Su homosexualidad es exhibida públicamente tras la publicación de una fotografía donde se besa con el legendario Marcelo Combs, el actor que llegó a un pueblito donde la miseria se vuelve servilismo y los anhelos de éxito son el pan de cada día. A partir de este instante, las "bestias" llenas de rencor no dudarán en abalanzarse sobre la vida del dirigente de media cepa

Pétalos al viento de V.C. Andrews.
Sinopsis:
La segunda entrega de la saga de los hermanos Dollanganger narra los acontecimientos ocurridos después de la fuga de la mansión de Foxworth Hall. 
Después de vivir en cautiverio durante varios años, Chris, Cathy y Carrie encuentran refugio en casa de Paul, médico que se convertirá en su tutor, sin embargo la oscura sombra de su pasado regresará de la manera más insospechada. Por su permanencia en el mercado y en la memoria de los lectores, este libro es un long seller

Te daría el Sol de Jandy Nelson.
Te daría el sol (Jandy Nelson)
Sinopsis:
Noah y su hermana gemela Jude son inseparables. El solitario Noah dibuja sin parar, y se ha enamorado en secreto de su enigmático vecino. La atrevida Jude salta desde altísimos acantilados, se pinta los labios de rojo y habla hasta por los codos.
Pero tres años después, a los 16, los hermanos ya no se hablan. Algo pasó entre ellos que arruinó dramáticamente su relación y los llevó por caminos diferentes. Entonces Jude conoce a un chico guapo, frágil y arrogante... y a alguien más, una nueva fuerza en su vida, todavía más impredecible y ligada a su pasado de forma inevitable.
Los primeros años de esta historia los cuenta Noah; los últimos, Jude. Lo que ninguno comprende es que apenas conocen la mitad de la historia. Si tan sólo pudieran compartirla...

Resistencia de  Julianna Baggott.
Sinopsis:
En la Cúpula, Perdiz ha ocupado el puesto de su padre como líder de los Puros. Su intención es destruirla desde adentro con el apoyo de la resistencia liderada por Glassings, su antiguo profesor. Sin embargo, desde su nueva posición en el poder, las cosas no se ven tan claras. Quizás su padre tenía razón. Tal vez el mundo necesita a la Cúpula para sobrevivir, y a Perdiz para gobernarlo.
 Afuera de la Cúpula, Pressia y Bradwell continúan buscando las pistas que les dejaron sus padres antes de las Detonaciones. Muy pronto podrán a ayudar a curar a los miserables, liberándolos de la opresión de la Cúpula y de sus monstruosas fusiones de una vez por todas. Sin embargo, su éxito depende también de Perdiz. ¿Podrán seguir confiando en su amigo y aliado? ¿O una nueva guerra está por comenzar?

Otras novedades:
  23267452 23568617

24631141  

Más novedades aquí.



Novedades de Editorial Océano en México (Abril).

¡Hola Lectores!
Espero se encuentre muy bien, el día de hoy les quiero compartir algunas de las novedades que Editorial Océano tendrá en librerías este mes de Abril o a principios de Mayo *w*.

El mar infinito de Rick Yancey.
Mar infinito, El
Sinopsis:
En este libro volvemos a encontrarnos con Cassie, a quien vimos sobrevivir a las primeras cuatro “olas” que ocurrieron durante la invasión extraterrestre a la Tierra. Primero fue un apagón generalizado en todo el planeta, después el caos resultante, más tarde una plaga que acabó con la mayor parte de la población mundial y, finalmente, un grupo de asesinos llamados Silenciadores que se dedican a cazar a los sobrevivientes. Ahora está ocurriendo el golpe final: el exterminio definitivo de la raza humana. Sin embargo, Cassie no está dispuesta a dejarse vencer y para ello cuenta con insólitos aliados que le permitirán darle un dramático giro a los acontecimientos.

Outlander (Forastera) de Diana Gabaldon.
Outlander. Forastera
Sinopsis:
Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita.

Wild Cards 6: Un as en la manga de George R.R. Martin.
Wild Cards 6. Un as en la manga
Sinopsis:
La extraordinaria saga de novelas formadas por un puñado de deslumbrantes historias que pueden leerse de manera independiente (cada una escrita por un autor de primera línea), llega a su sexta entrega. 
Ahora los hechos tienen lugar en Atlanta en 1988. El terror acecha en los pasillos del centro de convenciones Omni. Allí conocemos a un fanático líder religioso, quien ha prometido aplastar los derechos de todos los jokers, y un as escondido ejerce un poder aterrador para determinar el resultado de la convención. Contra este telón de fondo lleno de pasión e intriga, aparece un grupo de ases y jokers que luchan por el control de la nación.

Flor Negra: El Címbalo de Oro de Ramón Valdes Elizondo.
Flor negra. El címbalo de oro
Sinopsis:
Cierto día, Aaj Beh, un viejo hechicero y curandero maya encuentra en la selva a una joven agonizante. Ha sido golpeada y violada por un grupo de desconocidos. El anciano lleva a la muchacha a su cueva y, haciendo uso de remedios y pócimas tradicionales, la ayuda a recuperarse. La chica, quien recibirá el nombre de Nikté, demuestra una sensibilidad muy peculiar. No sólo tiene facilidad para asimilar las enseñanzas de Aaj Beh sobre el arte de curar, sino que también posee el don para “ver” más allá del mundo visible. Ello la llevará a emprender un peligroso viaje al inframundo o Xilbalbá para recuperar una misteriosa y poderosa reliquia.

En busca de Woodla de Tony DiTelizzi.
En busca de WondLa
Sinopsis:
Cuando un merodeador destruye el santuario subterráneo que habita Eva Nueve al lado de su robot Madr, se ve obligada a subir a la superficie por primera vez en su vida. Está decidida a encontrar a alguien como ella, pues sabe que en algún sitio existen otros seres humanos. Su única pista es una fotografía en la cual aparece una niña, un adulto y un robot. También se lee allí “WondLa”. ¿Quiénes son esas personas? ¿Qué significa esa palabra?

Otras novedades:
Festín de muertos. Antología de relatos mexicanos de zombis  Antología del studio Ghibli Vol. 1
Antología del studio Ghibli Vol. 2 Gusano de seda, El  Gran mentira, La 

¿Qué opinan de las novedades? ¿Cuál libro ya esperaban desde hace meses ?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...